1857 (9 OCT) Port Vendres (Francia) a Alicante. 20 céntimos de franco (Yv n14) mat PC “2550”y en el frente fechador ambas en neg
- Nuevo
1868 (MAY) Estados Unidos a Cádiz. Franqueo con 2 centavos negro (Scott n73) mat. parrilla ovalada en azul. Fajín de impresos tasado con “1.R” real en rojo de Cádiz y anotación mns. “Páguese/ Por orden/ …” y rúbrica del secretario de Gobernador Civil a quién se dirigió. Al dorso marca “Lista” (n46) recercada y fechador de llegada ambas en negro de Cádiz. Rarísimo impreso tasado y puesto en lista de Correos.
1849 (22 ENE) Liverpool (Inglaterra) a Cádiz. 10 peniques castaño (SG n57) mat. numeral “466” en negro. Al dorso fechador de salida y llegada. Porteo “11.R” reales en rojo de Cádiz. Mns. “via France” Extraordinario ejemplar. La primera carta franqueada conocida dirigida a España. Ex. Col. Alemany.
Cuba11 1861 (6 JUL) La Habana. Correo interior. Un cuarto de real negro mat. parrilla colonial en azul. Muy interesante y raro impreso con este valor. Cert. Sarrias (2024).
Antillas1(2) 1856 (30 SET) Batabanó a La Habana. Medio real verde filigrana lazos pareja mat. parrilla colonial en azul y trazos a pluma. En el frente Marca “FERRO-CARRIL” lineal en azul. Extraordinaria carta completa. Única conocida en doble porte y una de las piezas más importantes del correo por ferrocarril. Cert. CEM (2000) y Sarrias (2024).