Novedades

73 y 73A (3) 1865 (5 JUL) Málaga a Philadelphia (Estados Unidos). 2 reales lila y tres ejemplares del 2 reales salmón dos de ell

600,00 €
73 y 73A (3) 1865 (5 JUL) Málaga a Philadelphia (Estados Unidos). 2 reales lila y tres ejemplares del 2 reales salmón dos de ellos al dorso sin obliterar mat. RC “6” en negro de Málaga y “P.D.” recercado. En el frente fechador llegada tránsito por Londres en rojo y tasa “21” centavos en negro de Philadelphia. Al dorso tránsito por Madrid en azul. Extraordinaria combinación de dos tonalidades en carta dirigida al exterior.
  • Nuevo

70 1865 (22 JUN) San Andrés de Palomar a Tonnenins (Francia). 12 cuartos azul y rosa mat. fechador “SN ANDRES DEL PALOMAR/ BARCE

350,00 €
70 1865 (22 JUN) San Andrés de Palomar a Tonnenins (Francia). 12 cuartos azul y rosa mat. fechador “SN ANDRES DEL PALOMAR/ BARCELONA” que se repite en el frente al disponerse el sello al dorso como cierre del SCM. Rarísimo fechador de esta Admón. que rápidamente fue absorbida como barrio de Barcelona y del cual no se conocen más de una docena de cartas siendo esta la única al exterior.
  • Nuevo

Yv29 1864 (4 MAY) Puigcerdà a Audincourt (Francia) 20 cts. de franco francés mat. PC “567” de grandes cifras en negro de Bourg M

250,00 €
Yv29 1864 (4 MAY) Puigcerdà a Audincourt (Francia) 20 cts. de franco francés mat. PC “567” de grandes cifras en negro de Bourg Madame. Al dorso tránsito por el ambulante de Cette y llegada. Excepcional origen español aceptado como francés y por ello cursada al uso. Muy interesante fraude postal. Pieza de gran interés en las relaciones postales hispano-francesas y de la Cerdaña española.
  • Nuevo

67(2) 1864 (25 ¿NOV?) Bilbao a Puerto Plata (Santo Domingo). 1 real castaño dos ejemplares mat. RC “20”. En el frente fechador.

1.500,00 €
67(2) 1864 (25 ¿NOV?) Bilbao a Puerto Plata (Santo Domingo). 1 real castaño dos ejemplares mat. RC “20”. En el frente fechador. Indicación mns. “Ejército de Operaciones en Santo Domingo”. Extraordinario sobre mecánico de doble porte circulado durante el periodo español de anexión de la Isla (1861-1865). Única conocida con doble franqueo. Cert. Graus (2007).
  • Nuevo

64 1864 (18 ENE) Marsella a Madrid. 4 cuartos rosa mat. RC y fechador. Carta encaminada por la Cía A. López en el vapor “Hamburg

450,00 €
64 1864 (18 ENE) Marsella a Madrid. 4 cuartos rosa mat. RC y fechador. Carta encaminada por la Cía A. López en el vapor “Hamburgo” y depositada en el correo en Alicante pero allí tasada “ADMON DE CAMBIO/21 CTOS/ALICANTE” al advertir el remitente francés. Excepcional combinación en una carta con franqueo español. Única conocida en el periodo isabelino sin dentar. Ex. Col. Graus.
  • Nuevo

59 1862 (19 SET) Madrid a Argelia. 12 cuartos azul (ED. 59) sin matasellar. En el frente fechador “MARSEILLE/ BATEAU A VAP” en n

600,00 €
59 1862 (19 SET) Madrid a Argelia. 12 cuartos azul (ED. 59) sin matasellar. En el frente fechador “MARSEILLE/ BATEAU A VAP” en negro y “ESPAGNE/ORAN” en rojo. Excepcional e inexplicable circulación “Argelia francesa por la vía/ de las mensajerías imperiales” como reza su indicación. En el interior detalle gráfico de cómo dirigir su correspondencia. Muy interesante y rarísima.
  • Nuevo

6167y68 1863 (29 DIC) Madrid a Veracruz (Méjico). 1 real castaño (1862) 1 real castaño y 2 reales azul (1864) mat. PC “1” en neg

3.500,00 €
6167y68 1863 (29 DIC) Madrid a Veracruz (Méjico). 1 real castaño (1862) 1 real castaño y 2 reales azul (1864) mat. PC “1” en negro de Madrid. En el frente fechador tipo II y “LONDON/PAID” en rojo. Al dorso tránsito por Irún en rojo. Excepcional franqueo mixto tricolor de dos emisiones al haber sido franqueada con insuficiencia a caballo del cambio de emisión. Excepcional y única conocida. Cert. Graus (2005).
  • Nuevo

Yv.26 1863 1p. rojo mat. numeral londinense. Sobre mecánico con anotación contraseñada del oficial refrendando la tarifa militar

750,00 €

Yv.26 1863 1p. rojo mat. numeral londinense. Sobre mecánico con anotación contraseñada del oficial refrendando la tarifa militar de un penique para soldados con la anotación “stamped”. Excepcional franqueo con origen en España. Tres conocidas procedentes de las Islas Canarias. Pieza de gran interés y significado postal. Ex. Col. Sacher.

  • Nuevo
  • Vendido