1832 (14 NOV) Sevilla a Londres. Fechador y “P.P.” recuadrado ambas en negro de Burdeos y marca “ESTAFFETE” lineal en rojo refre
- Nuevo
1812 (16 DIC) Bilbao a Larrinoa (Álava). Indicación mns. “Con recado” y al dorso “Pagó de derechos/en Ubidia A los Bo/luntarios 16rrs por el/cajón el Arriero/Ambrosio[rúbrica]”. Muy interesante y rarísima referencia a la recién creada Milicia Nacional. . Ex. Col. Graus.
1814 (14 FEB) Sevilla a Jerez de los Caballeros. Indicación mns. “el tabaco no queda/ pagado por el cosario/ no tenía dinero”. Muy curiosa y rarísima mención de cosario en fecha muy temprana. Ex. Col. Graus.
1823 (27 NOV) Bremen (Alemania) a Matanzas (Cuba). Sin marcas postales. Por buque “Dorothea Luisa”. Al dorso marca mns. del encaminador “Bastian” de la Habana. Muy interesante por dirigirse a otro encaminador (“Latting Adams & Stewart”). Ex. Col. Lecha.
1805 (15 MAR) Livorno (Italia) a Málaga. Marca “ALICANTE” (n12) lineal en rojo. Porteo mns. “11” reales y marca tachada del encaminador “B. Weir”. Al dorso marca mns. del mismo encaminador en Alicante. Rarísima. Ex. Col. Vandervelde.
1805 (25 MAR) Tulchyn (Ucrania) a Tarragona (España). Marca mns. “Brody” y al dorso del encaminador de Brody Hausner & Violland. Sin portear. Muy interesante y rara. Ex. Col. Vandervelde.
1805 (7 AGO) Trieste (Italia) a Tarragona. Marca “12/ MARSEILLE” en negro y mns. “Trieste”. Porteo mns. “r8 ½” ocho reales y medio. Al dorso marca mns. del encaminador marsellés “Vilar Hermanos y Cía”. Interesante circulación. Ex. Col. Vandervelde.