Novedades

1802 (17 JUL) Leeds (Inglaterra) a Santa Cruz de Tenerife. Marca “ESPAÑA” (n26) en rojo oxidado de La Coruña y “INGLATERRA.” (n6

1802 (17 JUL) Leeds (Inglaterra) a Santa Cruz de Tenerife. Marca “ESPAÑA” (n26) en rojo oxidado de La Coruña y “INGLATERRA.” (n68) lineal en negro de Cádiz. Porteo mns. “9” reales. Manchas por inmersión en vinagre. Muy interesante y rarísimo testimonio de la epidemia de fiebre amarilla con esta asociación de marcas. Ex. Col. Pérez Zarandona.
  • Nuevo

1853 (11 OCT) Zacatecas (Méjico) a Pamplona. Fechador “ZACATECAS/ MARZO 15” y “FRANCO EN” ambas en negro de Zacatecas. Porteo “7

1853 (11 OCT) Zacatecas (Méjico) a Pamplona. Fechador “ZACATECAS/ MARZO 15” y “FRANCO EN” ambas en negro de Zacatecas. Porteo “7” reales y dos ceros que anulan la marca de franqueo en azul de La Habana rectificado a “10.R” reales en rojo. Al dorso fechador de llegada y “4” reales satisfechos. Muy interesante y raro correo trasatlántico. Ex. Col. J. de la Cámara.
  • Nuevo

1855 (31 MAR) Méjico a Madrid. Fechador “FRANCO/ EN MEXICO” y “PAID/ AT/ VERACRUZ” coronada en doble círculo y al dorso fechador

450,00 €
1855 (31 MAR) Méjico a Madrid. Fechador “FRANCO/ EN MEXICO” y “PAID/ AT/ VERACRUZ” coronada en doble círculo y al dorso fechador de la oficina postal inglesa. Tránsito por La Habana y porteos rectificados de un chelín “2” reales a “4R” en azul y verde de Cádiz y Madrid. Precioso y raro ejemplar cursado por la oficina británica. Ex. Col. J. de la Cámara.
  • Nuevo

1849 (25 ABR) Zacatecas (Méjico) a Pamplona. Marca “YNDIAS” (n11) en rojo probablemente de Santander triplemente estampada para

1849 (25 ABR) Zacatecas (Méjico) a Pamplona. Marca “YNDIAS” (n11) en rojo probablemente de Santander triplemente estampada para anular la marca “FRANCO” de uso general erróneamente aplicada. Porteo “5RS.” reales en azul aceitoso de Pamplona. Al dorso fechador de llegada. Muy interesante y rarísima con esta rectificación. Ex. Col. J. de la Cámara.
  • Nuevo
  • Vendido