Novedades

1824 (30 NOV) Guatemala a Cádiz. Marca “HAVANA” (n11) lineal en negro de La Habana. Porteo mns. “5rs” reales. Cuatro cortes obli

350,00 €
1824 (30 NOV) Guatemala a Cádiz. Marca “HAVANA” (n11) lineal en negro de La Habana. Porteo mns. “5rs” reales. Cuatro cortes oblicuos y uno central de desinfección probablemente del lazareto de Mahón. Rarísimo origen y circulación. Única conocida con origen en Guatemala depositada en el correo de La Habana. Ex. Col. Cuesta.
  • Nuevo
  • Vendido

1804 (3 ABR) Nueva Guatemala a Madrid. Marca “Franqueado/ enGuatemala”(n11) recuadrada en negro de Guatemala. Fecha inédita que

1804 (3 ABR) Nueva Guatemala a Madrid. Marca “Franqueado/ enGuatemala”(n11) recuadrada en negro de Guatemala. Fecha inédita que reorganiza las escasísimas marcas francas que conocemos de esta administración. Aspado de franqueo y al dorso “3” reales satisfechos y fechador de llegada. Rarísima circulación trasatlántica en una carta franqueada.
  • Nuevo
  • Vendido

1805 (25 OCT) Buenos Aires (Argentina) a Barcelona. Marca “BUENOS/ AYRES” (n3) en rojo de Buenos Aires. Porteo “7R.” reales en n

350,00 €
1805 (25 OCT) Buenos Aires (Argentina) a Barcelona. Marca “BUENOS/ AYRES” (n3) en rojo de Buenos Aires. Porteo “7R.” reales en negro de Barcelona. Mns. “Correo Lugre el/ Experimentado”. Muy rara e interesante carta trasatlántica cuya marca atribuía su anterior propietario a Cádiz pero se trata de una marca aplicada en origen como han arrojado estudios comparativos con otras piezas similares. Ex. Col. Pérez Zarandona.
  • Nuevo
  • Vendido

1781 (22 JUN) Campeche a La Habana. Sobre de registro de embarque del “Vergantin Nombrado Señor San Josef/y las Animas que al ca

3.500,00 €
1781 (22 JUN) Campeche a La Habana. Sobre de registro de embarque del “Vergantin Nombrado Señor San Josef/y las Animas que al cargo de su Maestre dn Josef/ Ygnacio Gomez se despacha de este Puerto de San Francisco de / Campeche para el de La Habana”. Marca “CAMPECHE” y “FRANCA/ CANOBAS” (n1 y 2) ambas en negro de Campeche en fechas inéditas y únicas conocidas en el S.XVIII. Al dorso mns. “13 rs” reales y sellos placados de cierre a las armas de España. Extraordinario ejemplar al tratarse no sólo de la primera pieza conocida de ésta administración sino también del único registro conocido de Méjico. Pieza clave de la historia postal mejicana y sus relaciones postales. Ex. Col. Nuevo Mundo.
  • Nuevo

1756 (9 JUL) Saint Pierre (Martinica) a Burdeos (Francia). Marca “GALICIA” (n3) en negro de Coruña. Porteo mns. “12” soles.

450,00 €

1756 (9 JUL) Saint Pierre (Martinica) a Burdeos (Francia). Marca “GALICIA” (n3) en negro de Coruña. Porteo mns. “12” soles. Rarísima circulación vía España aprovechando la segura conducción debida a la neutralidad durante la Guerra de los Siete Años. Muy bonito y raro ejemplar en las primeras fechas de la contienda. Pieza con leves restauraciones. Ex. Col. Durrieu.

  • Nuevo

1833 (28 OCT) Matanzas (Cuba) a Santander. Marca “MATANZAS” y “FRANCO” (n3 y 5) ambas en negro de Matanzas. Mns. “Marítimo”. Dos

120,00 €
1833 (28 OCT) Matanzas (Cuba) a Santander. Marca “MATANZAS” y “FRANCO” (n3 y 5) ambas en negro de Matanzas. Mns. “Marítimo”. Dos cortes paralelos de desinfección y manchas por inmersión en vinagre debido a la epidemia de cólera. Preciosa y muy rara con este origen (el interior incluye una hoja de cotizaciones impresa). Ex. Col. Pérez Zarandona.
  • Nuevo

1836 (14 ENE) Gandía a Ganges (Francia). Marca “GANDIA/VALENCIA” (n5) orlada en rojo y tránsito por Perpiñán. Porteo mns.”7” déc

120,00 €
1836 (14 ENE) Gandía a Ganges (Francia). Marca “GANDIA/VALENCIA” (n5) orlada en rojo y tránsito por Perpiñán. Porteo mns.”7” décimas y al dorso “10” cuartos satisfechos en origen y llegada. Cuatro cortes oblicuos y central propios del lazareto de Mahón. Manchas por inmersión en vinagre debido a la epidemia de cólera. Muy interesante y rara.
  • Nuevo