1810 (11 JUL) Sevilla. Correo interior. Mns. “del General Governador” (sic). Al dorso marca circular del General Gobernador en r
- Nuevo
1823 (18 OCT) Madrid a Chateauroux (Francia) y a París reexpedida. Marca ”ARM D’ESPAGNE/ IER CORPS”(X-3) en negro. Porteos “10” y “8” décimas respectivamente. Excepcional conjunto de dos cartas con la misma fecha tópica y cronológica y sus repectivas marcas. Ex. Col. Steeman.
1823 (12 DIC) Burbagena (Teruel) a París (Francia). Marca ”ARM D’ESPAGNE/ 2ME CORPS”(X-6) en negro. Porteo mns. “10” décimas. Llegada al dorso. Origen inédito y rarísimo en Teruel. Ex. Col. Steeman.
1812 (11 ABR) Badajoz a Devon (Inglaterra). Fechador inglés “LISBON/F” en azul verdoso. Mns. “Moncey” y porteo “4/4” (chelines/peniques). Extenso texto de un soldado inglés. Muy rara e ilustrativa pieza de las “peninsular wars”. Ex. Col. Lecha.
1810 (7 MAR) Jaca a Toulouse (Francia). Marca “JA./ARAGON” (n4) en negro de Jaca y marca de frontera “ESPAGNE/ PAR OLERON” en negro. Porteo mns. “28” décimas. Texto de un soldado francés del 1er Regimiento de cazadores de Montaña de los Bajos Pirineos. Mns. “taxe pour l’incluse”. Muy raro uso del correo civil por miembros el ejército invasor francés.
1810 (3 MAY) Mérida a Francia. Marca “N2/ BAU. PRINCIPAL/ ARM. D’ESPAGNE” (IX-79) en rojo. Porteo mns. “10” décimas. Bonita y muy rara con origen en Extremadura. Ex. Col. Lecha.
1811 (3 AGO) Granada a Marsella (Francia). Marca “N4/ BAU. PRINCIPAL/ ARM. D’ESPAGNE” (IX-85) en negro. Porteo mns. “10” décimas. Un corte de desinfección. Muy bonita y rara carta completa.
1810 (1 FEB) Voiron (Francia) al Comisario de Guerra en Jaca. Marca “BAU GAL/ ARM. FRANÇAISE/ EN ESPAGNE” (IX-70) en negro y reexpedida a la 4ª compañía en Olorón. Al dorso deboursée “DÉB.64/OLERON”. Muy interesante y rara circulada al Alto Aragón.